Psicopedagogía e intervención en dificultades de aprendizaje, altas capacidades, TDA-H, problemas de conducta, reeducación en habilidades sociales, trastornos del espectro autista, y en el ámbito familiar, de forma específica e individual.
La neurociencia está ofreciendo una mayor evidencia científica de como aprendemos y sentimos. Podemos decir que la emoción es un factor relevante en el proceso de aprendizaje, un elemento que influye en la adquisición de nuevas habilidades o competencias y a que queden bien integrados. Sus aportaciones son de gran utilidad tanto para comprender el proceso de aprendizaje y los factores implicados, plasticidad cerebral, desarrollo evolutivo, emociones, funciones ejecutivas, entorno. La propuesta de intervención es a través del mundo emocional e interior del niño para que se pueda dar la autorregulación emocional y cognitiva, y ayudar a la familia a revisar los modelos educativos que no ofrecen el efecto deseado. Desde nuestra experiencia el abordaje es a partir de las tres “c” capacidad, competencia y corazón en nuestra contribución a educar niños felices.
Solicita tu primera cita y analizaremos cómo te podemos ayudar. Ofrecemos servicios online y a domicilio
 
				 
  
 






